Viajar sin descuidar la salud: consejos prácticos para una alimentación equilibrada
Expertos recomiendan integrar alimentos nutritivos y de disfrute para mantener una dieta sana durante traslados y vacaciones
Mantener una alimentación saludable durante los viajes es posible incluso frente a limitaciones comunes como el acceso restringido a productos frescos o la tentación de consumir comidas rápidas. Especialistas en nutrición sugieren adoptar un enfoque flexible que permita combinar comida saludable para viajar con opciones placenteras sin comprometer la salud.
Según Kristen Wright, dietista del Hospital Houston Methodist, "en lugar de catalogar los alimentos como buenos o malos, me gusta pensar en ellos como alimentos para combustible o para diversión". Esta perspectiva ayuda a las personas a mantener el equilibrio entre nutrición y disfrute sin caer en prohibiciones absolutas.
Wright define los alimentos combustible como aquellos que proporcionan vitaminas, minerales, fibra, proteínas magras, carbohidratos complejos y grasas saludables. Estos contribuyen al funcionamiento adecuado del organismo y ofrecen mayor saciedad. Por el contrario, los alimentos diversión suelen carecer de valor nutricional significativo y están compuestos por ingredientes refinados y aditivos.
Para mantener unadieta balanceada al comer fuera, la especialista recomienda integrar ambos tipos de alimentos. Ejemplifica con el consumo de una hamburguesa: se puede mejorar su perfil nutricional añadiendo vegetales frescos o acompañándola con ensalada. Ella misma comparte que disfruta los kolaches de jalapeño durante los viajes, pero los equilibra con porciones de vegetales.
Ante paradas en tiendas de conveniencia, Wright aconseja leer etiquetas y evitar productos ultraprocesados con ingredientes difíciles de pronunciar, como sucralosa, eritritol o psyllium. En su lugar, sugiere optar por alimentos con ingredientes simples y reconocibles.
La dietista también destaca que farmacias con sección de supermercado pueden ofrecer alternativas como frutas deshidratadas, semillas, ensaladas listas, huevos cocidos o quesos en porciones, adecuados como snacks saludables de viaje.
En restaurantes de comida rápida, se pueden hacer elecciones más conscientes, como optar por porciones pequeñas, elegir pollo a la parrilla en lugar de frito o cambiar bebidas azucaradas por versiones sin azúcar. Aunque las ensaladas en estos locales no sean ideales, su inclusión representa una mejora en el balance del plato.
Finalmente, Wright advierte sobre etiquetas como "keto friendly" o "gluten free", ya que muchos de estos productos siguen siendo altamente procesados y pueden inducir a elecciones poco saludables. Su consejo clave es planificar y llevar refrigerios nutritivos, lo cual permite tomar decisiones conscientes durante el trayecto.
AlimentosSaludviajes