La Real Academia Española define como periodismo la "capacitación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquier de sus formas y variedades". Sin embargo, una empresa mexicana cree que falta una palabra vital a esta definición: digital.
My Press es una innovadora startup de medios de comunicación, radicada en la Ciudad de México. La compañía de comunicación, al contrario de algunos de los más grandes periódicos del país, no dio el salto digital. Nació como un centro de información y noticias altamente influenciado y moldeado por los avances tecnológicos del siglo XXI; una circunstancia que aún es poco común en el país.
"Es verdaderamente complejo crear una empresa nacida como un medio de comunicación puramente digital", comenta Sergio Cara, cofundador y director ejecutivo de My Press. "Hay pocos emprendimientos y modelos a seguir en México; y prácticamente ninguno trabaja con el enfoque que nosotros utilizamos. Debemos inventar el hilo negro de nuestro sector cada día".
My Press es un naciente medio de comunicación digital, en busca de reportar temas de interés desde un enfoque empresarial
Este periódico digital trabaja noticias en secciones como economía, tecnología, y actualidad, enfocadas al ámbito empresarial. La totalidad de los contenidos están redactados por un grupo de periodistas quienes aportan la creatividad y el rigor noticioso. Al equipo se suman contables, diseñadores, administrativos, personal de limpieza, corresponsales, programadores, comerciales, distribuidores, y proveedores.
"En menos de un año hemos logrado muchas cosas", dijo director de origen argentino. "Pudimos cubrir el Consumer Electronic Show en Las Vegas (2017 y 2018), al cual solo medios grandes o muy especializados son invitados. La visión de noticias en negocios ha creado valor para la audiencia, lo cual se confirma cuando medios como El Universal, Aristegui Noticias, y la revista Proceso, que están entre los sitios más visitados de todo el mundo, nos han citado en sus publicaciones".
A pesar de estos hitos, la empresa no olvida su origen como una oficina de 8 metros cuadrados; donde una única persona armaba una plataforma digital rudimentaria en diciembre del 2015. "Yo vengo de la tecnología, el emprendimiento me es familiar. Aun cuando los lectores nos felicitan por el enfoque periodístico de nuestros contenidos, si hubiera venido del mundo de los medios no se habría hecho lo que hicimos".
Entre sus proyectos a futuro, la startup de medios busca convertirse en un excelente lugar de trabajo, expandir operaciones a otros países de Latinoamérica, y consolidar su oferta editorial para transformarse en un referente para la audiencia empresarial mexicana.