Ciberataques aumentan en el Día del Padre: alertan por fraudes en apps y phishing

Ciudad de México  

Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Expertos en ciberseguridad recomiendan extremar precauciones ante fraudes digitales durante campañas promocionales

 

Con la proximidad del Día del Padre, especialistas en ciberseguridad advierten sobre un incremento en ataques digitales que tienen como blanco a consumidores y marcas. Estas acciones delictivas, que aprovechan el entorno emocional y comercial de la temporada, consisten en campañas de phishing, aplicaciones falsas con descuentos engañosos y el robo de datos personales.

Según información exclusiva obtenida por NotiPress, los ciberdelincuentes intensifican sus esfuerzos para vulnerar dispositivos móviles en fechas clave. Para ello, implementan estrategias como el envío de enlaces maliciosos y promociones fraudulentas que simulan pertenecer a marcas reconocidas, elevando así el riesgo de los usuarios que realizan compras desde sus teléfonos.

"Durante el Día del Padre, los atacantes se aprovechan de la urgencia emocional y las ofertas por tiempo limitado para difundir enlaces maliciosos o alentar comportamientos inseguros dentro de las aplicaciones", explicó Chris Roeckl, Chief Product Officer en Appdome. Esta firma subrayó que las campañas de ingeniería social se intensifican durante eventos comerciales masivos.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reportó un aumento del 48% en fraudes digitales en México en 2024, siendo las aplicaciones móviles uno de los principales vectores. En este contexto, fortalecer la seguridad digital es esencial para prevenir el robo de datos y preservar la imagen de las marcas.

Entre las tácticas más comunes, se encuentran las versiones fraudulentas de apps populares, diseñadas para atraer a usuarios con descuentos falsos. Las recomendaciones incluyen descargar únicamente desde tiendas oficiales y evitar enlaces de origen dudoso.

Los expertos también instan a verificar la autenticidad de las ofertas. Si parecen demasiado buenas para ser verdad, probablemente lo sean. Utilizar la aplicación oficial de la marca, en lugar de banners o correos sospechosos, es clave para protegerse.

"Los desarrolladores no solo están construyendo funciones, están construyendo confianza. La seguridad debe ser parte de la base, no una idea tardía", añadió Roeckl sobre la responsabilidad de las empresas al diseñar plataformas digitales.

Finalmente, se desaconseja el uso de redes Wi-Fi públicas para compras. Estas conexiones son vulnerables y pueden facilitar el acceso a datos sensibles. Las empresas deben asegurar que sus apps mantengan la integridad de la conexión durante todo el proceso de compra.

Appdome, especializada en protección móvil, proporciona soluciones automatizadas que actúan en tiempo real para contener amenazas en períodos de alto tráfico como el Día del Padre. "Una app vulnerable pone en riesgo no solo los datos del usuario, sino también la reputación de la marca. Proteger la experiencia móvil es proteger la confianza del cliente", concluyó Roeckl.

 

padreCiberseguridadApps

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad