Gracias a la Reforma Energética, las compañías petroleras de otros países pueden buscar y explotar pozos petroleros dentro del territorio nacional
El consorcio extranjero conformado por las compañías extractoras de petróleo Sierra Oil & Gas, Premier Oil y Talos Energy anunciaron el descubrimiento del ahora llamado Pozo Zama 1, el primer yacimiento del combustible en ser encontrado y explotado por empresas de otros países en el marco de la Reforma Energética.
Este pozo fue encontrado a poco más de 60 kilómetros de distancia del puerto Dos Bocas, en el estado de Tabasco. La perforación inició el pasado 21 de mayo, y los directores de las compañías extractoras han reiterado que este yacimiento es uno de los más ricos que se han visto en los últimos años.
En conformidad con la Reforma Energética, el Gobierno mexicano debe recibir poco menos del 70% de la utilidad generada por cada barril producido, más diversos pagos por concepto de impuestos y cuotas contractuales. De la ganancia restante, las petroleras extranjeras se dividirán las ganancias en partes correspondientes a su participación de operación.
