Akamai advierte sobre riesgos cibernéticos en 2025 y propone estrategias de defensa

Ciudad de México  

Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

La "Guía del Defensor 2025" revela amenazas crecientes y medidas clave para fortalecer la ciberseguridad

 

La empresa especializada en ciberseguridad y rendimiento en la nube, Akamai, presentó su informe "Guía del Defensor 2025: fortalezca el futuro de su defensa", donde analiza las principales amenazas cibernéticas del 2025 y sugiere estrategias para mitigarlas. El documento enfatiza la necesidad de adoptar un enfoque dinámico y personalizado en ciberseguridad, combinando tecnología avanzada con un conocimiento profundo de las amenazas emergentes.

Según Akamai, a principios de 2025 más de 20 millones de servidores con Secure Socket Shell (SSH) estarán expuestos a Internet, lo que representa un alto riesgo de ataques. Entre los países más afectados, Estados Unidos lidera la lista con 6,2 millones de servidores abiertos, seguido por Argentina con 899 mil.

Además, el informe señala que las vulnerabilidades más comunes incluyen fallos en autenticación, segmentación deficiente, exposición de secretos en repositorios de código y VPN mal configuradas. También advierte sobre la evolución del malware, que ahora emplea arquitecturas descentralizadas y métodos avanzados de evasión, junto con vulnerabilidades tradicionales como software obsoleto y ataques de robo de identidad.

Para enfrentar estos desafíos, Akamai propone cuatro estrategias fundamentales:

A pesar del aumento en la sofisticación y frecuencia de los ciberataques, el informe de Akamai destaca que la preparación y la implementación de estrategias proactivas serán clave para la protección de la integridad digital de las organizaciones en 2025.

 

CiberseguridadEstados UnidosArgentina

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad