Llega a México nueva terapia inyectable para diabetes tipo 2 con grandes resultados
Tirzepatida, desarrollada por Lilly, promete mayor eficacia en control glucémico y pérdida de peso
La farmacéutica internacional Lillyanunció la disponibilidad en México de tirzepatida, una terapia inyectable de nueva generación para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Esta enfermedad crónica afecta al 18,4% de los adultos en el país, de acuerdo con laEncuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023, y representa una de las mayores cargas económicas para el sistema público de salud.
En 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destinó más de 50 mil millones de pesos a la atención de esta condición, sin incluir los costos indirectos asociados a la pérdida de productividad laboral. Frente a este panorama, tirzepatida se presenta como una opción terapéutica innovadora que actúa sobre dos hormonas digestivas, lo cual permite regular los niveles de azúcar en sangre y facilitar la reducción de peso corporal.
Durante el congreso anual de la Asociación Americana de Diabetes, celebrado en junio de 2023, se dieron a conocer los resultados del estudio clínico SURPASS-2. Este comparó la eficacia de tirzepatida con semaglutida, uno de los tratamientos establecidos en el mercado. Según los datos presentados,los pacientes tratados con tirzepatida lograron mejores resultados tanto en el control glucémico como en la reducción de peso tras 40 semanas de seguimiento. Asimismo, se reportó que más del doble de estos pacientes alcanzaron metas clínicas sin experimentar hipoglucemia clínicamente significativa.
Santiago Posada, vicepresidente del área médica de Lilly en Latinoamérica, expresó: "Nos llena de orgullo y esperanza saber que este tratamiento puede marcar una diferencia significativa para los pacientes adultos con Diabetes Tipo 2". Añadió que el medicamento podría ayudar a prevenir complicaciones graves como infartos, insuficiencia cardiaca, daño renal y retinopatía diabética.
La empresa también confirmó quetirzepatida estará disponible exclusivamente en canales autorizados en México, en cumplimiento con las regulaciones sanitarias vigentes. Lillyadvirtió sobre los riesgos de adquirir el producto fuera de estos canales, haciendo un llamado a pacientes y profesionales de la salud para seguir únicamente las recomendaciones oficiales.
DiabetesSaludMéxico