Levantamiento uretral prostático se consolida como tratamiento sumamente eficaz

Ciudad de México  

Sergio F Cara (NotiPress)

Hospital Houston Methodist destaca esta técnica como alternativa eficaz y de recuperación rápida frente a la cirugía tradicional

 

Una técnica ambulatoria conocida como levantamiento uretral prostático se ha posicionado como una opción eficaz para hombres que padecen hiperplasia prostática benigna (HPB), una afección frecuente entre adultos mayores. Esta intervención permite aliviar síntomas urinarios sin necesidad de cirugía invasiva ni tratamientos farmacológicos prolongados.

Aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el procedimiento puede realizarse en consultorios médicos en aproximadamente 20 minutos. No requiere anestesia general, hospitalización ni colocación de sondas, lo que lo convierte en una alternativa de bajo riesgo para los pacientes.

Profesionales del Hospital Houston Methodist explicaron a NotiPress que, en casos de HPB, el agrandamiento prostático comprime la uretra y causa síntomas como "necesidad frecuente de orinar", "dificultad para iniciar la micción" y "goteo al final de la micción". El tratamiento utiliza implantes que abren la uretra sin necesidad de remover tejido prostático.

Los urólogos del centro señalaron que "este procedimiento ofrece beneficios similares a los de una cirugía tradicional para HPB, pero con un proceso de recuperación mucho más corto y cómodo". En varios casos, los pacientes logran suspender el uso de medicamentos tras someterse a esta técnica.

La indicación del tratamiento suele realizarse tras una cistoscopía, examen breve con microcámara que permite visualizar la próstata. "La mayoría de los hombres con HPB son candidatos", detallaron los especialistas, aunque recalcaron que cada caso requiere evaluación médica individual.

Este enfoque se destaca por no utilizar calor ni extracción de tejido, lo cual minimiza riesgos asociados a otras intervenciones. Los implantes están diseñados para permanecer de forma permanente, pero pueden retirarse si existen razones clínicas que lo ameriten. Esta reversibilidad es una de sus ventajas, al ofrecer una solución intermedia entre la cirugía y la farmacoterapia.

Según el Hospital Houston Methodist, ellevantamiento uretral prostáticorepresenta una vía segura y eficaz para mejorar la calidad de vida de pacientes con HPB, particularmente aquellos que buscan evitar procedimientos quirúrgicos mayores o la dependencia a medicamentos.

 

SaludHombreHospital Houston Methodist

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad