Hernias y debilidad en la pared abdominal: síntomas y cuándo acudir al médico

Ciudad de México  

Dolor abdominal y hernias: señales de alerta y cuándo buscar atención médica

 

Muchas personas experimentan molestias en el abdomen sin identificar su causa, lo que lleva a confundir síntomas de una afección en la pared abdominal con problemas digestivos o dolores musculares. Según la doctora Charlotte Horne, cirujana metabólica y especialista en reconstrucción de la pared abdominal de Mayo Clinic, es fundamental reconocer estas señales a tiempo para evitar complicaciones.

Uno de los principales signos de alerta es la presencia de un bulto en la zona abdominal. "Si ustedes se dan cuenta de que tienen un bulto, algo que protruye, que no solía estar allí y que puede doler con la actividad física importante", explicó la doctora Horne, es una señal clara de que algo no está bien.

Otros síntomas pueden incluir:

Algunos signos pueden aparecer de manera progresiva, lo que hace que algunas personas no los noten hasta que el problema se agrava.

Existe la creencia de que las hernias afectan por igual a hombres y mujeres, pero, según la doctora Horne, hay diferencias importantes en su desarrollo y tratamiento. "Nos hemos empezado a dar cuenta de que los procesos patológicos en las mujeres son diferentes de los hombres, las mujeres tienen hernias diferentes y la atención es diferente", afirmó.

Las mujeres pueden desarrollar hernias tras embarazos o cirugías ginecológicas, mientras que en los hombres son más frecuentes las hernias inguinales debido a diferencias anatómicas en la pelvis. Además, el envejecimiento puede contribuir a una mayor debilidad en la pared abdominal.

Muchas personas evitan la consulta médica por temor a que el diagnóstico implique cirugía inmediata. Sin embargo, la doctora Horne recomienda buscar atención médica cuando los síntomas interfieran con las actividades diarias. "Las hernias que provocan mucho dolor o molestia, las hernias que impiden que uno pueda hacer las actividades cotidianas normales, todo eso se debe evaluar pensando en una reparación quirúrgica", señaló.

El especialista indicado para evaluar estos casos suele ser uncirujano general, aunque existen médicos especializados en cirugía de herniasyreconstrucción abdominal. Ante dudas, se recomienda acudir a un médico de cabecera para una evaluación inicial.

Si bien algunas afecciones de la pared abdominal pueden ser inevitables, existen hábitos que pueden reducir el riesgo de desarrollarlas o agravarlas:

La doctora Horne enfatizó que, en muchos casos,una rutina adecuada de ejercicios y fisioterapia puede ayudar a aliviar los síntomas. No obstante, si se diagnostica una hernia, la cirugía puede ser la mejor opción para evitar complicaciones.

 

SaludEstilo de vidaPrevención

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad