VT Markets rompe récord histórico de volumen de trading en abril
Plataforma celebra su décimo aniversario con expansión estratégica y aumento en usuarios activos
En abril de 2025, la plataforma global de trading VT Markets alcanzó un hito sin precedentes al registrar un volumen mensual de negociación de 720 mil millones de dólares, el más alto en su historia. Este récord coincidió con el décimo aniversario de la firma, consolidando su posicionamiento global y destacando su expansión en regiones clave como América Latina.
De acuerdo con información exclusiva de NotiPress, México desempeñó un papel esencial en este resultado. Entre marzo y abril, la base de nuevos usuarios en el país creció un 30%, uno de los mayores incrementos regionales. Este avance se atribuyó al soporte multilingüe y a la implementación de estrategias adaptadas a las características culturales del mercado local.
La firma también reportó que América Latina fue una de las regiones más dinámicas en abril. El número de operaciones realizadas por primera vez aumentó un 45%, mientras que los usuarios activos diarios crecieron un 20%, cifras que reflejan un interés creciente por plataformas de ejecución rápida y eficiente.
VT Markets opera con una infraestructura STP(Straight Through Processing), que permite ejecutar órdenes directamente sin intervención de mesa de negociación. Esta tecnología, junto con herramientas de análisis en tiempo real, facilitó decisiones informadas en un contexto de alta volatilidad.
Ross Maxwell, director de operaciones estratégicas globales, señaló: "Compartir este logro con nuestros clientes y socios es especialmente significativo, ya que representa algo más que cifras: es un reflejo de la fortaleza que hay detrás de nuestra plataforma, de la innovación que impulsa nuestro crecimiento y de la confianza que la comunidad de traders sigue depositando en VT Markets".
Con motivo de su aniversario, la plataforma lanzó concursos y productos de edición limitada para reforzar el vínculo con su comunidad internacional. Estas acciones buscan fortalecer la lealtad del usuario y ampliar el alcance en el competitivo sector del trading digital.
Además, la empresa observó un incremento en los volúmenes institucionales, lo cual indica una mayor liquidez en su entorno de negociación. Esta tendencia evidencia la capacidad de la plataforma para ofrecer una experiencia de baja latencia adaptada a las exigencias de traders profesionalesy entidades financieras.
NegociosFinanzasinversión