Robos de autos asegurados bajan en México, pero su recuperación también lo es
Según AMIS, en promedio se reportaron 166 vehículos robados al día; la tasa de recuperación cayó a 42%
El robo de vehículos asegurados en México promedió 166 unidades por día durante los últimos doce meses, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en su informe anualizado al corte de junio de 2025. En total, se reportaron 60,625 vehículos robados con seguro, lo que representa una disminución del 2% frente a los 62,009 casos registrados en 2024.
Sin embargo, la proporción de unidades localizadas se redujo a 70 recuperaciones diarias, equivalente a una tasa del 42%. Este porcentaje es el más bajo registrado en los últimos cinco años. Para 2020, la tasa de recuperación era del 46%, lo que evidencia una disminución sostenida en los resultados de recuperación vehicular.
De acuerdo con datos compartidos con NotiPress, el Estado de México lideró los reportes con 15,209 robos, seguido por Jalisco con 7,139 y la Ciudad de México con 5,550 unidades. Las tres entidades reflejaron disminuciones acumuladas desde 2020: 23% en el Estado de México, 34% en Jalisco y 29% en la capital del país.
"Cuando analizamos robo de vehículos por entidad, podemos referir que las estrategias de las autoridades, que se han ido aplicando de manera coordinada en las áreas metropolitanas, han arrojado resultados positivos para combatir este delito", comentó Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS.
En cuanto a vehículos pesados, se reportaron 9,473 robos, una variación marginal del -1% respecto al año anterior. No obstante, su tasa de recuperación también cayó, pasando del 66% en 2020 al 57% actual.
A pesar de la reducción general en el robo de unidades aseguradas, la baja recuperación representa un desafío importante. Rosas afirmó: "Esta disminución es favorable porque el robo de vehículos está asociado a la comisión de otros delitos de alto impacto, tanto patrimonial como en la salud. Esta estrategia debe seguir acompañada de otras acciones, como es la modernización del Registro Público Vehicular".
En este contexto, AMIS dio a conocer el lanzamiento piloto del Observatorio Analítico de Siniestros con Seguro (OASIS), un sistema orientado a compartir datos en tiempo cercano a la ocurrencia de siniestros viales entre aseguradoras, autoridades y ciudadanos. "El objetivo detrás de este sistema es contribuir reducir y prevenir los siniestros viales, mediante el análisis de estos datos que van a estar disponibles un día después de que se reporta el siniestro", explicó la directora.
AutosSegurosMéxico