Dólar se mantiene débil tras caída en ventas minoristas en EE. UU. durante mayo

Ciudad de México  

Sergio F Cara (NotiPress)

El debilitamiento del consumo interno alimenta expectativas de una política monetaria más cautelosa por parte de la Reserva Federal

 

El dólar estadounidense se mantuvo cerca de sus niveles más bajos en varios años este martes 17 de junio de 2025, tras conocerse que las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron un 0,9% en mayo respecto al mes anterior, superando el retroceso del 0,7% previsto por analistas. Este resultado se suma a una revisión a la baja de los datos de abril, que pasaron de un leve crecimiento a una contracción del 0,1%, según cifras oficiales.

Aunque sectores como las ventas no en tiendas y los servicios de alimentación registraron aumentos interanuales, estos no fueron suficientes para compensar el retroceso general. Los datos refuerzan la percepción de un enfriamiento del consumo en Estados Unidos, en un contexto marcado por incertidumbre comercial y señales de moderación en la política monetaria.

Quásar Elizundia, estratega de investigación de mercados en Pepperstone, comentó que los datos "apuntan a un debilitamiento de la demanda interna" en medio de crecientes tensiones globales. Según el especialista, la resistencia del consumidor estadounidense podría estar cediendo frente a las presiones inflacionarias y la desaceleración económica.

A pesar de las recientes tensiones geopolíticas, el comportamiento del dólar se mantuvo dentro de un rango acotado, reflejando la cautela de los inversionistas ante la inminente reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Aunque no se anticipan cambios inmediatos en los tipos de interés, el mercado espera señales sobre la orientación futura de la política monetaria de la Fed.

Actualmente, los analistas proyectan hasta dos recortes de tasas antes de finalizar el año, impulsados por la desaceleración del consumo. En palabras de Elizundia, "el menor impulso del consumo podría cambiar el equilibrio de riesgos de la Fed", lo que añadiría presión sobre el dólar si se confirma este escenario en las próximas jornadas.

 

EconomíaEstados UnidosComercio

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad