Ataque cibernético a Nobitex elimina 90 millones de dólares en criptomonedas
El grupo Predatory Sparrow se atribuyó el ciberataque y denunció vínculos de la plataforma con el régimen iraní
Nobitex, la principal plataforma de intercambio de criptomonedas en Irán, sufrió un ciberataque que resultó en la pérdida irreversible de aproximadamente 90 millones de dólares en activos digitales. La empresa informó que se detectó un acceso no autorizado a su monedero caliente, desde el cual se sustrajo una parte significativa del capital perteneciente a sus usuarios. A raíz del incidente, tanto el sitio web como la aplicación móvil de Nobitex fueron suspendidos de forma temporal.
De acuerdo con un informe de la firma Elliptic, los fondos robados fueron transferidos a billeteras inaccesibles mediante una técnica conocida como "quema" de criptomonedas. Esta modalidad impide cualquier recuperación de los activos, y en este caso no se evidenció intención de lucro, lo que resalta la dimensión destructiva del ataque.
En una publicación en la red social X, el grupo Predatory Sparrow —conocido también por su nombre en persa Gonjeshke Darande— se adjudicó la autoría del ciberataque. La agrupación acusó a Nobitex de facilitar actividades vinculadas al financiamiento del régimen iraní y a la evasión de sanciones internacionales. Además, amenazó con divulgar el código fuente interno de la plataforma.
Este colectivo ha estado previamente relacionado con acciones similares contra infraestructura iraní. Entre sus objetivos anteriores figuran las redes ferroviarias, estaciones de servicio y refinerías. Días antes del incidente en Nobitex, el grupo declaró haber afectado al Banco Sepah, lo que provocó la caída de cajeros automáticos en varias ciudades.
La agencia de noticias IRIBinformó que el país enfrenta una ofensiva digital sistemática. Atribuyó estos ataques a una"guerra cibernética masiva" presuntamente promovida por Israel con la finalidad de interrumpir servicios esenciales, en el contexto de las tensiones bilaterales actuales.
En respuesta, Nobitex emitió un comunicado en el que asegura quelos activos no conectados a internet permanecen resguardados. Además, indicaron que trabajan con proveedores de seguridad para contener los daños y afirmaron contar con reservas y pólizas destinadas a cumplir con las obligaciones hacia sus usuarios.
Con una base de más de 10 millones de clientes, Nobitex enfrenta ahora una de las crisis más significativas desde su fundación. Mientras continúan las investigaciones para determinar el alcance del ataque, la plataforma sigue fuera de servicio y no ha anunciado una fecha de reactivación. Expertos en ciberseguridadseñalaron que la vulnerabilidadaprovechada por los atacantes estaría relacionada con los sistemas de control de acceso a las billeteras conectadas, aunque no se han divulgado mayores detalles técnicos.
CriptomonedasInternacionalMedio oriente