Sudáfrica campeón mundial de rugby por tercera ocasión

Ciudad de México  

Twitter

World Rugby no reparte dinero como premio, sino reinvierte para el desarrollo del deporte

 

Dos equipos reconstruidos venían de pasar por momentos difíciles, naciones favoritas en este deporte cuyo resplandor fue opacado por diversas razones y por un dominio neozelandes aplastante que abarco la ultima década en los estadios del mundo. Inglaterra contra Sudrafrica, una final en la que el favorito teórico era la Rosa, pero el titulo fue alzado por los Springboks.

Para sorpresa de algunos y conocimiento de todos, la World Rugby no reparte dinero en concepto de premios durante su Copa del Mundo, sino que los ingresos por boletos, patrocinios y pago de derechos por transmisión televisiva, son reinvertidos para el desarrollo del deporte. Los premios destinados a las selecciones son acordados por sus naciones, cuyo valor usualmente es desconocido por la prensa.

Repitiendo la final del torneo celebrado en Francia en 2007, el trofeo Webb Ellis fue levantado nuevamente por la selección de Sudáfrica mostrando un dominio aplastante con una diferencia de 20 puntos (32 - 12) solo por detrás de la final disputada entre Australia vs Francia donde el marcador quedo 35 – 12 a favor de los Wallabies. Como un dato curioso hay, es la primera vez que una selección gana el titulo perdiendo un partido durante el torneo.

Otra curiosidad es que los Boks son campeones cada 12 años. Esto se ve reflejado en sus victorias en la copa mundial de los años 1995, 2007 y ahora en 2019. De esta manera igualan a Nueva Zelandacon tres títulos. Este torneo no solo se destaca por la final repetida y por los datos anteriormente mencionados, hay mas razones por la que este torneo sera recordado:

Japón accede por primera vez a los cuartos de final

Fortalecido desde el 2015, la selección nipona fue el protagonista de su mundial ya que fue la primera vez en que accedió a los cuartos de final tras derrotar a las selecciones de Irlanda y Escocia.

Argentina e Irlanda decepcionaron

La derrota ante Francia en su primer partido, fallos internos evidentes en la victoria ante la selección de Tonga y la derrota frente a Inglaterra ocasionaron que haya quedado fuera de los ocho grandes por segunda ocasion en los seis mundiales recientes. Por otro lado Irlanda cayo ante Japón y desafortunadamente, uno de los candidatos fuertes no fue oposición para All Blacks.

El dudoso juicio por parte del cuerpo arbitral

Desde un codazo ejecutado por un seleccionado francés el cual ameritó una justa tarjeta roja y expulsión, hubo acciones que no fueron sancionadas con el mismo juicio 8 tarjetas rojas y 28 tarjetas amarillas colocaron en tela de juicio el profesionalismo de los árbitros en la copa mundial ante la mirada de las selecciones y del publico.

Uruguay fue una revelación

Fiji el número 8 del ranking mundial hasta entonces, fue derrotado por la selección de Uruguay, un resultado que todo aficionado observo con gran interés. Desafortunadamente para ellos no pudo repetir el resultado ante Georgia, donde pagó un descanso de tres días, despidiéndose de una manera digna ante Australia y Gales.

Condiciones climatológicas adversas

Desafortunadamente el tifón Hagibisprovoco que no pudieran ser disputados diversos partidos cuyo resultado fue decidido por reglamento. Italia quedó no pudo buscar el pase a cuartos de final ante Nueva Zelanda; Namibia tampoco pudo tener su primera victoria en 22 partidos en siete participaciones mundiales; Francia no pudo luchar por el liderato del grupo contra Inglaterra. Aficionados y diversas autoridades consideraron que la World Rugby pudo haber hecho un mejor esfuerzo para reprogramar los partidos.

Altos registros

Fueron alrededor de 400 mil 000 turistas, 99.3% de boletos vendidos y un impacto económico de 4,000 millones de dolares hicieron que este fuera un mundial de rugby que rompió con todos los records de las ediciones pasadas.

 

DeportesJapón

¿Te gustó el contenido?

 

 

Recibe las noticias por correo

Entérate de la economía, noticias internacionales y el impacto en los negocios. Aviso de privacidad