Vehículos autónomos para 2024, el objetivo de Mercedes-Benz y Nvidia
Las compañías desarrollarán la arquitectura informáticas más avanzada hasta el momento para aplicaciones de conducción autónoma y asistencia
Mercedes-Benz y Nvidia anunciaron trabajarían juntos para desarrollar la nueva línea de automóviles inteligentes con una supercomputadora desarrollada mediante tecnología de inteligencia artificial (IA) para 2024; con esta asociación, se espera que la conducción autónoma y diversas innovaciones puedan implementarse fácilmente.
Las innovaciones tecnológicas en la industria automotriz son el horizonte que se espera aprovechar durante la década. Desde tecnología de conexión vehículo-a-vehículo (V2V) hasta conducción autónoma, las compañías buscan ser las primeras en ofrecer el vehículo del futuro en el presente.
#Movilidad | Investigadores buscan la forma de aprovechar las baterías de los vehículos eléctricos para utilizarlas en otros sectores
— My Press (@mypress_mx) May 27, 2020
➔ https://t.co/Di4T1ST1rt pic.twitter.com/PoQzT3TZsZ
Al notar las problemáticas de las tecnologías actuales, como la falla de sensores que ha llevado a accidentes lamentables, Mercedes-Benz decidió trabajar con Nvidia, compañía especializada en IA y diversas nuevas tecnologías, para desarrollar la arquitectura informáticas más avanzada hasta el momento que soporte diversas aplicaciones de conducción autónoma o de asistencia avanzada para los conductores.
De acuerdo con lo detallado en un comunicado, las funciones de conducción autónoma así como de asistencia será desarrollada por la plataforma DRIVEde Nvidia, el sistema informático-en-chip (SoC por sus siglas en inglés) llamado Orin, permitiría aplicaciones de IA que harían del vehículo nivel 2 y 3 SAE, niveles que indican el poder quitar el control y la atención del vehículo al momento de conducir, hasta algunas funciones de nivel 4, donde el conductor no necesita atender el auto incluso en situaciones de emergencia.
Otra de las mejoras mencionadas es la capacidad de actualizarse por aire en una innovadora forma de conexión, pues como mencionó Ola Källenius, presidente del consejo de administración de Mercedez-Bens y Daimler, no se trata sólo de un smartphone con ruedas sino un "sistema operativo a escala completa para todo el vehículo". Se espera más información en el futuro, pero la asociación de Mercedes-Benz con Nvidia permite visualizar uno de los vehículos inteligentes de conducción autónoma más avanzados hasta el momento, al menos en 2024.
Vehículos autónomosInteligencia ArtificialMovilidad