¿Llegará a México el ciclomotor eléctrico que Bird lanzará este verano en EEUU?
Cruiser alcanzará autonomía de 80 kilómetros por recarga, pero aún no sabemos cuánto costará o cuál será su velocidad máxima
Bird, compañía de renta de monopatines eléctricos con presencia en Ciudad de México, lanzará en Estados Unidos su primer ciclomotor eléctrico este verano de 2019. El electric moped hermano de los electric scooters se llama Cruiser y alcanzará una autonomía de 80 kilómetros por recarga, pero aún no se sabe cuánto costará o cuál será su velocidad máxima, según The Verge. ¿Llegará a México el ciclomotor eléctrico de Bird? My Press contactó a Deborah Bass de Comunicaciones Corporativas en Bird para preguntarle al respecto.
Vía correo electrónico, preguntamos a Bass si Cruiser llegaría pronto (o algún día) a territorio mexicano y, de ser así, dónde podríamos ver los primeros ciclomotores eléctricos; adicionalmente, cuestionamos si otras ciudades mexicanas, como Guadalajara o Monterrey, estaban dentro de sus planes de expansión en México para también ofrecer ahí sus servicios y productos. "Gracias por contactarnos, Bird Cruiser estará disponible en mercados seleccionados este verano y tendremos más información para compartir próximamente", respondió.
#MovilidadSostenible: Empresas de #scooters apoyan nueva regulación en CDMX. Los patines eléctricos son un modo de transporte alternativo y amigable con el #MedioAmbiente. ????
— My Press (@mypress_mx) March 27, 2019
??https://t.co/soHgiDYohW pic.twitter.com/OoRD8AsBaq
Cruiser es el primer vehículo eléctrico con asiento presentado por la empresa, se trata de un medio de transporte alternativo ecoamigable que puede usarse como cualquier bicicleta convencional, aunque adicionalmente cuenta con la asistencia de un motor eléctrico (el cual funciona mediante una batería recargable de 52 vatios) a fin de brindar ayuda que facilite el pedaleo; otras características de Cruiser son sus frenos de disco, asiento acolchado y pantalla LCD donde se mostrará información sobre la velocidad y la batería restante.
A partir de información proporcionado por Bird a The Verge, se deduce la velocidad máxima de los ciclomotores eléctricos podría alcanzar alrededor de los 50 kilómetros por hora (así no violaría las normas estadounidenses para este tipo de vehículos). De igual forma se sabe que el diseño del nuevo vehículo ecoamigable de Bird fue diseñado por un tercero y no por la propia empresa dirigida por Travis VanderZanden; Cruiser será exclusivo para la flota de Bird. Este nuevo producto podría ayudar a la compañía en su competencia con empresas como Grin o Lime.
Uber y Lyft están ayudando a que compañías de flotas compartidas ecoamigables como estas expandan sus negocios, al ofrecer a través de sus aplicaciones móviles no solamente autos sino además bicicletas y monopatines. Desde octubre de 2018, Bird ofrece sus servicios en la capital mexicana. ¿Cuándo llegará a México el ciclomotor eléctrico que Bird lanzará este verano de 2019 en Estados Unidos? En Ciudad de México también están disponibles los scooters eléctricos Movo de Cabify; en el resto de la república, ciudades como Guadalajara cuentan con servicios de renta de bicicletas.
MovilidadMéxicoNegocios