Lluvias intensas en México elevan preocupación por salud inmunológica
Especialistas advierten sobre riesgos indirectos del clima y recomiendan medidas para fortalecer defensas
Durante el cierre de junio, diversas regiones de México registraron niveles de precipitación por encima del promedio histórico, según datos del Servicio Meteorológico Nacional. Este fenómeno afecta especialmente al centro, occidente y sur del país, incluyendo la Ciudad de México, con consecuencias notables en la movilidad urbana y el entorno sanitario.
A raíz de esta situación, especialistas han advertido sobre implicaciones en el ámbito de la salud inmunológica, aunque no directamente atribuibles al agua de lluvia. Hugo Palafox, vicepresidente de Ciencia en Immunotec, indicó que "el agua de lluvia por sí sola no tiene la capacidad de provocar algún tipo de enfermedad respiratoria". Sin embargo, subrayó los efectos adversos de permanecer con ropa mojada y exponerse a corrientes de aire en ambientes con alta humedad.
Este tipo de exposición prolongada puede disminuir temporalmente las defensas del cuerpo, aumentando la susceptibilidad a infecciones. Según Palafox, resulta esencial mantener hábitos que fortalezcan el sistema inmune frente a estos cambios climáticos sostenidos.
En información obtenida por NotiPress de parte de Immunotec, se enfatiza la importancia de una alimentación balanceada para preservar el equilibrio inmunológico. Entre los alimentos recomendados destacan frutas, vegetales, cereales integrales y productos fermentados, por su impacto positivo en la microbiota intestinal.
Asimismo, se destacó el papel del sueño en la regulación de las defensas. Dormir entre siete y ocho horas se asocia con una mejor respuesta inmunológica. "Priorizar el descanso se convierte en una medida preventiva efectiva ante los efectos indirectos del clima", señaló el especialista.
La suplementación alimentaria también se presentó como una opción relevante, especialmente cuando la dieta no proporciona los nutrientes esenciales. La Organización Mundial de la Salud sugiere un consumo diario mínimo de 400 gramos de frutas y verduras. Ante dificultades para cumplir esta recomendación, se planteó el uso de suplementos con vitamina C, D, Zinc, Omega 3 y precursores de glutatión como Immunocal.
Frente a una temporada de lluvias prolongada e inusual, expertos coinciden en que proteger la salud depende de las decisiones cotidianas que refuerzan el sistema inmunológico, más allá de los efectos directos del clima.
SaludMéxicoEstudio